secundaria

GE Energy instalara más de 30 turbinas de gas en una nueva central eléctrica



GE Energy instalara más de 30 turbinas de gas en una nueva central eléctricaRIYADH, ARABIA SAUDÍ // La instalación de las turbinas de gas es el más reciente de una serie de contratos firmados por GE para diversos proyectos de Electricity Company (SEC), añadirá 2.000 megavatios de potencia a la red eléctrica del país, que ayudarán a satisfacer las necesidades energéticas de una población y economía en crecimiento.

El proyecto de la central eléctrica número 10 (PP10) permitirá hacer frente a los déficits energéticos que sufre parte del país durante los meses de verano. Una vez completado, aumentará en un 20% la capacidad de generación de energía del área operativa central de SEC, ayudando así a mejorar la fiabilidad del servicio y el suministro de energía eléctrica a sus clientes.

La PP10 supone la ampliación más reciente de las instalaciones de SEC en Riyadh, que actualmente tienen una capacidad de 10.000 megavatios. El acuerdo para suministrar las turbinas de la central PP10, cuyo montaje se contabilizó en diciembre de 2008, hace que el valor total de los pedidos de SEC a GE durante los últimos tres años ascienda a casi 2.500 millones de dólares. Asimismo, a lo largo de los últimos cinco años, SEC ha encomendado 115 turbinas de gas a GE para sus múltiples proyectos.

Las turbinas de gas Frame 7EA de GE para la PP10 se enviarán a un contratista de construcción, adquisición e ingeniería (EPC, por sus siglas en inglés); las primeras unidades deberían entrar en funcionamiento durante la primera mitad de 2010, y el resto, en 2011.

Estas unidades harán ascender el número de turbinas de gas Frame 7EA de GE instaladas en el reino saudí a más de 200. “GE Energy lleva muchos años ofreciendo soluciones de producción de energía fiables, flexibles y siempre disponibles para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas de la región, lo que ha reforzado nuestra posición como principal proveedor de turbinas de gas en Arabia Saudí”, afirma Steve Bolze, presidente y director general de la división de energía y agua de GE Energy.

“El proyecto de la central PP10 asienta todavía más la inmejorable relación que hemos desarrollado con SEC a lo largo de todos estos años. Además, también refleja nuestro compromiso por ayudar a Arabia Saudí y a todo Oriente Medio a satisfacer la necesidad creciente de disponer de una red de suministro de energía fiable, que sirva de apoyo al crecimiento económico y a la mejora de las infraestructuras, por medio de soluciones tecnológicas innovadoras y una presencia cada vez más importante de agentes locales.”

“Arabia Saudí está coordinando esfuerzos para estructurar y organizar el sector de la electricidad a través de sociedades públicas y privadas, de modo que pueda satisfacer mejor la demanda de energía del reino, que crece a un ritmo aproximado del 8% anual. El gobierno se ha marcado como objetivo añadir 30 gigavatios de capacidad de generación de energía a la red eléctrica para el año 2020”, afirma Ali Saleh al-Barrak, presidente y director general de la Saudi Electricity Company.

“Como principal proveedor de energía eléctrica de la región, SEC se adapta constantemente a la evolución de las condiciones del mercado, para así poder satisfacer mejor esta demanda creciente. Nuestra relación con GE, que se remonta a más de 40 años, ha tenido un papel fundamental en nuestros esfuerzos por satisfacer las necesidades energéticas del reino saudí en todo momento.”

La flexibilidad en materia de combustible de la tecnología Frame 7EA de GE permitirá el uso de crudo árabe como combustible principal de la nueva PP10, reservando el combustible destilado para el proceso de puesta en marcha y las funciones de respaldo.

Foto: GE Energy.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.