VALENCIA, ESPAÑA // DuPont iniciará un proyecto de expansión para incrementar la fabricación de polímeros y films de altas prestaciones orientados al sector de la energía solar fotovoltaica. Hasta su finalización, se espera que el proyecto se convierta en la inversión de capital más grande hecha para el film Tedlar, uno de sus productos destacados.
“La industria fotovoltaica se encuentra en el medio de un crecimiento global importante, y la demanda de energía solar sigue incrementándose”, explica Cynthia C. Green, vicepresidenta y directora general de DuPont Fluoroproducts.
“Este proyecto destaca nuestro compromiso con la sostenibilidad y el suministro de productos que ofrezcan una energía limpia y renovable para las personas de todo el mundo. El incremento de la capacidad es una prioridad para nuestro negocio y este anuncio se basa en nuestras expansiones de capacidad del polímero Tedlar durante 2007 y en la introducción de los nuevos films de la serie Tedlar 2100 para módulos fotovoltaicos”.
Material estándar de la industria
Los films DuPont Tedlar han sido un componente básico de las láminas posteriores fotovoltaicas durante más de 25 años. Tedlar es reconocido mundialmente como estándar de la industria debido a su excelente resistencia a la intemperie, a los rayos ultravioletas y por sus propiedades de barrera frente a la humedad. Como resultado, Tedlar permite a los módulos solares alcanzar un rendimiento de larga vida.
DuPont prevé que el mercado crecerá más de un 50% durante cada uno de los próximos años, dirigiendo la demanda a materiales existentes y nuevos que sean más efectivos en costes. DuPont espera que las ventas de sus diferentes líneas de producto para la industria fotovoltaica superen los mil millones de euros en los próximos cinco años. DuPont es una empresa científica fundada en 1802 que emplea la ciencia para crear soluciones sostenibles. DuPont Fluoropolymer Solutions es un proveedor mundial de materiales avanzados para diferentes industrias.
Más información: http://es.news.dupont.com
Foto: DuPont
Por lo que he estado leyendo, en este blog, en otros y en páginas del sector, me parece que la energía solar es una energía mucho más interesante de lo que se da a conocer, incluso más que la energía eólica que está por todas partes, aunque esta es mi opinión personal claro.
En una de las empresas del sector, he visto un poco en detalle como es la inversión, los pasos, las condiciones de una planta solar (creo que los llaman huertas solares) etc y explica un poco como es la parte técnica, la página en cuestión, por si es de interés a alguno, es la de Sun Fields SL, http://www.sfe-solar.com . Aunque sin duda hay más páginas similares y supongo que mejores, pero bueno…
En cualquier caso, como bien digo, es mi opinión.. Saludos.