VALENCIA, ESPAÑA // Con esta celebración se pretende dar a conocer la importancia de la energía solar como fuente de energía renovable. Para ello, la AER organizó una serie de eventos. El pasado lunes día 12, los alumnos de tercero de ESO del IES de Guadassuar asisteron a una charla en la sede de la AER en Algemesí sobre las energías renovables. En ella aprendieron cómo se puede aprovechar la energía del sol tanto para obtener agua caliente y calefacción (energía solar térmica) como para generar electricidad (energía solar fotovoltaica).
Al finalizar la charla, visitaron la instalación de energía solar fotovoltaica situada en la terraza de este edificio. Allí se les explicó cómo se puede generar electricidad a través de la energía de sol forma más limpia y segura que utilizando otras fuentes de energía. Del mismo modo, alumnos de C.P. San Juan Bosco de Cocentaina visitaron el jueves 15 la central fotovoltaica con seguidores que el Ayuntamiento de Montserrat tienen instalada en el polígono industrial de dicho municipio.
Los alumnos mostraron mucho interés en aprender cómo funciona una instalación de este tipo y porqué es importante para luchar contra el cambio climático y otros problemas derivados de la generación de electricidad como la lluvia ácida. Durante este día se repartieron camisetas y bolsas conmemorativas del Día Solar Europeo. Los Días Europeos de la Energía Solar pretenden promocionar el uso del sol como recurso energético. El primer día solar se celebró en Austria en 2001.
Más tarde, Suiza y Alemania tomaron la idea y empezaron a organizar campañas enfocada a aumentar la conciencia pública sobre la importancia del uso de la energía solar y la implantación en la sociedad de este tipo de energía renovable. Este año, gracias a la iniciativa de la Asociación Española de la Industria Térmica (ASIT), se ha celebrado por primera vez en distintas Comunidades Autónomas españolas. Se espera que poco a poco toda Europa se vaya sumando a la celebración de estos días.
Todavía no hay ningún comentario.