secundaria

Pedro Mielgo, presidente de Energy Forum 2008



MADRID, ESPAÑA // El nuevo presidente de Energy Forum, Pedro Mielgo, asume el cargo con el objetivo de consolidar esta plataforma como el foro internacional de referencia de un sector en pleno auge. Energy Forum analizará los principales objetivos del Gobierno y de la Unión Europea en los próximos años, que pretenden alcanzar una producción de energías renovables del 20% para 2020 y reducir en ese mismo porcentaje del 20% las emisiones de CO2.

Además, se valorarán los nuevos retos a los que se enfrentan las energías tradicionales con la necesidad de mejorar su eficacia reduciendo los costes medioambientales. Se estudiará la relevancia de la construcción de nuevas infraestructuras, como el gasoducto que pretende transportar el gas nigeriano hasta Argelia para conectarlo con Medgaz o el proyecto Nabucco, que distribuirá gas desde Asia Central hacia Europa. Garantizar el abastecimiento energético, una de las preocupaciones principales de la UE, será otro de los temas estelares del congreso.

Mielgo, ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado su carrera profesional en el campo de la energía donde, además de haber dirigido Red Eléctrica Española, ha desempeñado cargos de máxima responsabilidad en diversas compañías, como Iniexport o Campsa. Mielgo presidirá la feria y congreso Energy Forum 08 y aportará su experiencia profesional en esta cita internacional de los principales representantes de la industria. Por otra parte, Josep-Maria Ribes será el nuevo secretario general de Energy Forum.

Ribes es ingeniero industrial, MBA por el IESE y presidente de Ardanuy Ingeniería. La III Edición del Energy Forum, que se celebrará en el Palacio de Congresos en el recinto ferial de Montjuïc (Barcelona) del 16 al 18 de abril de 2008, ofrece un marco inmejorable a los agentes más relevantes del panorama nacional e internacional para aprovechar y fortalecer sus oportunidades de negocio. La feria y el congreso contarán con una amplia representación del sector de las energías renovables. El resto estará conformado por la industria de la energía, instituciones públicas, empresas de ingeniería y editoriales.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.