Grupo Enercoop (Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís), a través de su participación en el 60% de la mercantil COVA del Pi Energía Fotovoltaica S.L., proyecta crear un segundo huerto solar en Crevillent situado en la partida rural de Barrosa que producirá 4.500.000 kWh.
La partida económica destinada para sufragar la construcción de esta instalación fotovoltaica, que asciende a más de dos millones de euros, ocupará una superficie total de 49.580 metros cuadrados y contará con 15.600 módulos solares, distribuidos en 30 sistemas de 520 módulos cada uno.
De esta forma, Grupo Enercoop mantiene su línea de actuación basada en la obtención de electricidad a través del uso de energías limpias y renovables reduciendo así la emisión de gases contaminantes y contribuyendo a la mejora del medio ambiente.
Una vez más, la Cooperativa Eléctrica ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Crevillent que ha elaborado un informe favorable para remitirlo posteriormente a la Consellería de Territorio y Vivienda, organismo encargado de autorizar la construcción del huerto solar en suelo no urbanizable.
Las condiciones impuestas desde el Consistorio municipal, al igual que en la instalación del primer huerto solar, recogen el pago de un canon por la utilización de suelo no urbanizable estipulado en 133.464 euros. Grupo Enercoop queda a la espera de recibir los permisos correspondientes de la Generalitat Valenciana para dar paso al inicio de las obras.
Al objeto, el director general de Grupo Enercoop, Ildefonso Serrano ha incidido “en la política de gestión medio ambiental que el Consejo Rector de esta Cooperativa defiende y que apuesta firmemente por la producción de electricidad a través del uso de energías renovables”. En este sentido, ha remarcado “el deseo expreso del grupo por situar a la localidad de Crevillent como referente a nivel nacional dentro de la generación energética solar”.
Todavía no hay ningún comentario.