El sector eólico acapara cada vez una mayor importancia en el ámbito de Castilla y León, en los ámbitos medioambiental, económico, industrial y social. Precisamente, es en esta vertiente donde cobra una gran importancia el primer curso de técnicos especialistas en operación y mantenimiento de parques eólicos. En estos momentos hay alrededor de 3.000 personas con un empleo vinculado al sector y para los próximos años se tiene previsto mantener este volumen estable, con un aumento principalmente localizado en el mantenimiento de las instalaciones ya puestas en funcionamiento. No en vano, las previsiones hablan de que es necesario formar a 900 trabajadores en los próximos tres años, por lo que es esencial apostar por la alta cualificación de las personas asignadas a estas tareas.
La intención es celebrar el curso este año en Soria y que, en años sucesivos, tenga lugar en otros puntos de la Comunidad Autónoma, con la Ciudad del Medio Ambiente de Soria como centro neurálgico de la coordinación. Para poder apuntarse al curso, de alrededor de 200 horas teóricas y prácticas, los interesados pueden hacerlo a través de www.apecyl.com. La matrícula cuesta 900 euros y se obtendrán los certificados de aprovechamiento técnico especialista en operación y mantenimiento de parques eólicos, certificado de prevención de riesgos en altura y certificado de trabajador autorizado para la realización de determinados trabajos con riesgo eléctrico.
Para conseguir esta alta cifra de empleos de manera estable durante los próximos años es esencial que las modificaciones normativas que afectan al sector sean positivas y que Red Eléctrica Española cumpla con sus compromisos referentes a la infraestructura eléctrica de Castilla y león, principalmente en lo que se refiere a la Línea Tordesillas – Galapagar. Así lo ha asegurado el presidente de APECYL, Javier Gracia Bernal.
En el curso colaboran la Diputación de Soria, Caja Rural de Soria, CETASA, Preneal, la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas, la Cámara de Comercio de Soria, el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid y la Universidad de Valladolid.
Más información: www.apecyl.com
{mosgoogle}
Todavía no hay ningún comentario.